DE VINOS POR EL RIBEIRO

Muy cerca de la ciudad de Ourense encontramos la Ruta del Vino del Ribeiro. Está situada en la parte occidental de esta provincia y sus viñedos se extienden desde los 75 hasta los 400 metros de altitud, sobre valles y laderas de acusada pendiente. Para facilitar su cultivo, generaciones de agricultores fabricaron vallas y terrazas, trabajando la pendiente en bancales, denominados tradicionalmente «socalcos» o «bocarribeiras». Esta es la comarca más antigua de Galicia en cuanto a producción de vino, situada en la confluencia de los valles de los ríos Miño, Avia, Arnoia y Barbantiño, donde los típicos saúcos y alisos mecen sus ramas en las orillas dando sombra a los torrentes de agua. En el horizonte, un paisaje salpicado de pequeñas fincas en las que se intercalan estos bosques de ribera con las huertas familiares y los viñedos. Estos últimos aparecen ante nuestros ojos como testigos del tiempo, cuya historia nos sumerge en una época medieval. Cuando los reinos ibéricos aun buscaban su forma en el resto de la península, los monjes cistercienses asentados en el Monasteiro de San Clodio desarrollaban esta industria vitivinícola, cuidando y estudiando con gran esmero las variedades autóctonas que hoy en día nos dan prestigio en todo el mundo. Desde el Miño el vino del Ribeiro embarcaba rumbo a América e Inglaterra, y al amparo del Camino de Santiago llegaría también al resto de Europa de la mano de los comerciantes judíos, que dejarían su señal en el lugar (barrio judío de Ribadavia).

BODEGAS PARTICIPANTES

Los vinos del Ribeiro poseen una personalidad única, que les confiere la sabia combinación de las variedades autóctonas y una tradición secular. El vino blanco del Ribeiro, considerado uno de los mejores del mundo, es un vino limpio y transparente, sutil en el olfato, con exquisitos aromas de flores y frutas. Los vinos tintos son vivos, con tonos brillantes rojo cereza, intensos en nariz y amplios y expresivos en boca. El vino tostado es un vino dulce, elaborado con el mosto de las mejores uvas convenientemente sometidas a un proceso de pasificación. Su producción es laboriosa y compleja, una auténtica joya de la enología de características únicas.

Música y vino: Danza Istórica

Dos melodías con sabor hebreo convergen en esta Danza Istórica para regalar a nuestro paladar la esencia del Ribeiro a través de la cultura judía que subyace en su tierra. Dos ritmos que reflejan el agua de dos ríos que riegan el fruto de una singular denominación de origen. Dos energías que contrastan como quien entra y sale de la niebla desperdigada a lo largo de los valles en Ribadavia.

 Y ADEMÁS DE LOS VINOS, PUEDES ACERCARTE A


  • Ribadavia y su barrio judío
  • La iglesia prerrománica de San Xes de Francelos
  • La pintoresca aldea de Pazos de Arenteiro
  • El Monumento Natural de Pena Corneira
  • El Monasterio de San Clodio, Monumento Histórico Artístico Nacional, pionero en el cultivo de la vid
  • El Castro de San Cibrao de Las

CONOCE NUESTRAS ACTIVIDADES

BODEGAS CUÑAS DAVIA. MÁSTER CLASS DE COCTELERÍA

Curso de coctelería impartido por el maestro coctelero Judicael Romero.

OFICINA DE TURISMO MUNICIPAL DE RIBADAVIA

Punto de información sobre los vinos y viñedos de O Ribeiro. Se ofrecerá información específica sobre viñedos, vinos y características vitivinícolas e históricas de O Ribeiro.

Usamos cookies propias y de terceros con el fin de ofrecerte una experiencia de mejor calidad. Por favor, revisa nuestra política de cookies y acepta su uso para disfrutar de una experiencia completa. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar