DE VINOS POR LA RIBEIRA SACRA
La Ruta del Vino de la Ribeira Sacra se extiende entre las provincias de Ourense y Lugo, marcando su límite natural el propio lecho del río Sil, que durante unos pocos kilómetros irá acompañado también por su eterno compañero, el Miño. Todos los ayuntamientos de la ruta están distribuidos entre cinco subzonas de producción: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil; un extenso territorio en el que el tiempo se detiene para hacerte disfrutar de una tierra que comparte su belleza paisajística con la magia de un rico patrimonio monumental de corte monacal. Tierra marcada por la confluencia de los ríos Miño y Sil, cuyos surcos van marcando encajados cañones de majestuosa belleza, que llegan a alcanzar en su punto máximo hasta los 500 metros de profundidad. Aquí, nuestro itinerario nos va introduciendo en una experiencia llena de aventuras. Laderas escarpadas a un lado de nuestra carretera, cañones vertiginosos al otro, y en su paisaje viñedos y sotos de castaños se intercalan en un eterno entendimiento, siendo de aquí en adelante nuestros fieles compañeros de viaje. Pero, si espectacular es nuestro trayecto por carretera, aun puede serlo más por agua. Alguien calificó estos cañones como los mares interiores de Galicia y tanto el Sil cómo el Miño poseen cursos fluviales navegables en catamarán. Desde el agua podemos divisar el paisaje de bancales, en los que las vides luchan por ganar tierra a la montaña. Muestras de un paisaje humanizado en la que el esfuerzo humano y la pasión por la tierra marcan su huella. El trabajo de la viña en la Ribeira Sacra es identificado y conocido como “viticultura heroica” por el esfuerzo y tiempo que supone poner en producción vitivinícola el terreno.
BODEGAS PARTICIPANTES
Este esfuerzo “heroico” se traduce en sus vinos. Los blancos son afrutados y con un fino toque de acidez, con un ligero retrogusto y delicada presencia en el paladar. Los tintos destacan por sus aromas limpios, elegantes e intensos, y su color cereza brillante con ribetes púrpura. Equilibrados y bien estructurados, resultan unos vinos redondos y amplios en boca.

Música y vino: Jota Chanzada
Al observar la inmensidad del Sil en la Ribeira Sacra, los ojos saltan sobre los bancales que descienden hacia el río. Igual de saltarina viaja la melodía de esta Jota Chanzada, que se mueve como quien recoge la uva entre vides y escalones y que gira con el viento hacia el pasado para acercarnos el aire sagrado que nace de los monasterios que habitan la Ribeira Sacra.
CONOCE NUESTRAS ACTIVIDADES

RUTA ENTRE SENDEROS DEL SIL
Ruta de senderismo PR- G 213, la Ruta dos Bosques Máxicos de Castro Caldelas, un tramo de 10 kilómetros aproximadamente, con una dificultad media/baja. Visitaremos también la Adega Vella, en la Teixeira, con degustación de cinco de sus vinos, acompañados de pinchos típicos. Esta ruta incluye guía acompañante y transporte.