DE VINOS POR LAS RÍAS BAIXAS

La Ruta del Vino Rías Baixas es la más occidental de la geografía gallega, extendiéndose desde la desembocadura del río Miño, en la frontera con Portugal, hasta el sur de la provincia de A Coruña, muy cerca de Santiago de Compostela. Constituye la Ruta gallega de mayores dimensiones, con cinco subzonas de producción vitivinícola; de sur a norte: O Rosal, Condado de Tea, Val do Salnés, Soutomaior y Ribera do Ulla. También es el territorio con mayor tradición como Ruta del Vino y cuenta con varios itinerarios diseñados que abarcan las distintas subzonas. Pertenece al club de las “Rutas del Vino de España” y figura en la Guía de Rutas Enológicas Accesibles para Todas las Personas editada por la Plataforma Representativa Estatal de las Personas con Discapacidad Física ( PREDIF). En la Ruta del Vino Rías Baixas se mezclan tradición y modernidad en una fusión perfecta de pazos históricos con espectaculares jardines, en los que no faltan las hermosas camelias, bodegas adaptadas a las últimas tecnologías o impresionantes miradores desde los que se puede comprobar la importancia de la influencia atlántica en los vinos. Los paisajes de ensueño se complementan con una enogastronomía de calidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

BODEGAS PARTICIPANTES

Los vinos de las Rías Baixas se caracterizan por estar elaborados con uvas autóctonas, principalmente blancas, teniendo como gran protagonista la variedad Albariño (aproximadamente el 95% de la producción), de color amarillo paja con ribetes dorados de potentes y nobles aromas, afrutados y florales, envolventes y embriagadores, que acompañan su paso por boca con carnosidad y untuosidad. La personalidad única de sus variedades y vinos son consecuencia de las peculiaridades de su territorio, su clima, sus gentes y su cultura. Una tierra cargada de matices que se reflejan en sus vinos…

Música y vino: Muiñeira Blanca de Mixtura

El aire oceánico y la morriña del mar emigrante envuelven esta Muiñeira Blanca de Mixtura, que nos invita a sentir la frescura de los vinos de las Rías Baixas. La melodía alegre y festiva, el ritmo popular y su combinación de compases reflejan el carácter de sus vinos, evocándonos las diferentes variedades que conviven bajo esta denominación.

Y ADEMÁS DE LOS VINOS, PUEDES ACERCARTE A


  • El conjunto histórico de Cambados
  • Los miradores de Monte Lobeira y Monte Siradella
  • La capilla románica de Nuestra Señora de la Lanzada
  • El monasterio de Armenteira, joya del románico donde, según la leyenda, nació el albariño…
  • Salvaterra de Miño y su fortaleza de frontera
  • El Centro de Interpretación del Vino y de la Lamprea “Arabo”
  • El Monte Santa Tegra, con el castro y las vistas sobre la desembocadura del Miño
  • El conjunto etnográfico de los Molinos de Folón y Picón

CONOCE NUESTRAS ACTIVIDADES

TEA TASTING & GALICIAN CHEESE & ALBARIÑO WINE EN EL PAZO QUINTEIRO DA CRUZ

Visita al Jardín de Excelencia Internacional de la camelia del pazo Quinteiro da Cruz combinado con la experiencia de maridaje de té, quesos gallegos y albariño «Quinteiro da Cruz».

ADEGAS GALEGAS: PAZO DE ALMUIÑA. «ENÓLOGO POR UN DÍA»

Conviértete por un día en un verdadero enólogo elaborando tu propio vino a partir de castas autóctonas gallegas. Recorre nuestros viñedos, conoce las principales características y secretos de la elaboración de nuestra gama de monovarietales y siente la magia de hacer tu propio coupage.

Usamos cookies propias y de terceros con el fin de ofrecerte una experiencia de mejor calidad. Por favor, revisa nuestra política de cookies y acepta su uso para disfrutar de una experiencia completa. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar