
DE VINOS Y TURISMO
Acercándote a cualquiera de las cinco Rutas del Vino de Galicia con Denominación de Origen podrás hacer un original viaje en torno a la vid y el vino. Tanto en pareja como en compañía de tu familia o de tus amigos, te proponemos un paseo entre viñedos.
Las 11as Jornadas de Puertas Abiertas de las Rutas de los Vinos de Galicia tendrán lugar durante cinco fines de semana entre los meses de mayo y junio, por lo que del 13 al 15 de mayo se celebrarán en la Ruta del Vino del Ribeiro, del 20 al 22 de mayo en la Ruta del Vino Rías Baixas, del 27 al 29 de mayo en la Ruta del Vino de Valdeorras, del 3 a 5 de junio en la Ruta del Vino de la Ribeira Sacra y finalizarán en el fin de semana del 10 al 12 de junio en la Ruta del Vino de Monterrei.
La celebración de estas Jornadas te brinda la excusa perfecta para no demorar más esta experiencia. Puedes optar entre los singulares paisajes de Monterrei presididos por su imponente fortaleza medieval, los del Ribeiro y su milenaria historia vitivinícola, los de las Rías Baixas y sus históricos pazos y jardines, los de la Ribeira Sacra, cargados de magia de corte monacal o los de Valdeorras, territorio de singulares cuevas… Paisajes que mudan sus colores y texturas con cada estación del año.
Enoturismo de Galicia en tu móvil
La aplicación Enoturismo en Galicia puede descargarse gratuitamente desde las tiendas de aplicaciones de las plataformas iOS y Android. La información se proporciona en gallego, castellano e inglés, optando el usuario por el idioma que prefiera. Esta herramienta ofrece información sobre todos los establecimientos adheridos a las cinco Rutas de los Vinos de Galicia: bodegas, destilerías, restaurantes, alojamientos, empresas de ocio, museos, oficinas de información turística, agencias de viajes especializadas, enotecas, etc. facilitando así al usuario el conocimiento del enoturismo de nuestra Comunidad Autónoma. Cada una de las cinco Denominaciones de Origen gallegas -Monterrei, O Ribeiro, Rías Baixas, Ribeira Sacra y Valdeorras- son presentadas mostrando las características de sus territorios y de sus vinos. Esta aplicación permite obtener una información precisa de cada recurso ya que automáticamente posibilita realizar una llamada telefónica, enviar un correo electrónico o acceder directamente a la web propia de cada establecimiento, así como también ofrece información práctica de cómo llegar al mismo directamente a través de “Google maps”.
¿EN QUÉ CONSISTEN LAS 11as JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS?
Durante cinco fines de semana entre los meses de mayo y junio podrás hacer visitas guiadas y gratuitas a las bodegas participantes en esta promoción. Todas tendrán sus puertas abiertas para ti durante el fin de semana de la campaña*. Al finalizar la visita te ofrecerán como regalo una degustación de los mejores vinos de Monterrei, O Ribeiro, Rías Baixas, Ribeira Sacra o Valdeorras. También encontrarás restaurantes donde podrás elegir entre dos menús concebidos especialmente para esta ocasión. Los menús constarán de primeros y segundos platos -maridados ambos con vinos de la Denominación de Origen en la que te encuentres- y postre. Algunos de los restaurantes participantes también ofrecerán menús infantiles para los niños menores de 12 años que acompañen a los adultos.
En cada Ruta podrás encontrar además un programa especial de actividades para el fin de semana: autobuses del vino, catas comentadas, visitas a museos, rutas monumentales, paseos en barca, descuentos en alojamientos y otras acciones relacionadas con el mundo del vino.
*Se realizarán tres visitas guiadas el sábado y una el domingo con el siguiente horario de atención al público:
Sábado: 11.00 h, 12.30 h y 17.00 h
Domingo: 12.00 h
Se recomienda confirmar la visita vía telefónica con la bodega correspondiente

MÚSICA Y VINO, UN MARIDAJE EXCEPCIONAL
Al amparo de las 11as Jornadas de puertas abiertas de las Rutas de los vinos de Galicia se crearon cinco composiciones musicales originales inspiradas en su respectiva denominación de origen vitivinícola. La personalidad de los vinos gallegos, la tierra de la que nacen, el paisaje que reflejan o la cultura de la que son fruto son elementos con los que Ana Rodríguez y Carlos Calviño, compositores gallegos, trabajaron para componer estos cinco temas inéditos que casan con cada D.O. gallega. El resultado de este trabajo, que cuenta con la colaboración del enólogo Jorge Hervella, es un conjunto de piezas originales que permiten paladear nuestros vinos a través de una singular experiencia musical.
RECOMENDACIONES EN REFERENCIA AL COVID-19
Turismo de Galicia y las Asociaciones de las Rutas de los Vinos de Galicia asumen el compromiso de cumplir con las medidas preventivas y de seguridad derivadas de la actual situación sanitaria en referencia a la Covid-19 en todas las actividades programadas. Así, en los Buses del Vino no se ocupará más del 60 % de su capacidad, dejando espacio suficiente para mantener la distancia de seguridad. Informamos que algunas de las actividades previstas en la programación de cada Ruta podrán verse afectadas en su desarrollo o incluso podrán ser suspendidas por causas de fuerza mayor.
CONCURSOS
En el Facebook de Turismo de Galicia realizaremos tres concursos por cada Ruta del Viño en lo que sortearemos en total 15 premios consistentes en una noche de alojamiento para dos personas en habitación doble en uno de los establecimientos asociados participantes más el almuerzo del día siguiente en un restaurante socio de la Ruta. Sigue nuestras redes sociales y participa!



